Por Miguel Robles
El día de Mañana se llevara el Dictamen de dichas iniciativas en San Lazaro, las iniciativas resumen en su totalidad un amplio espectro de acción para los acreedores de Servicios financieros mediante Créditos, pero existen como el primer Dictamen sobre el Fortalecimiento de la Conducef para mi uno de los importantes que blindara su actuar y mayores acciones para los usuarios de servicios financieros, casos como el de Corresponsales de Ahorro y Crédito donde su objetivo es llegar incluso a las zonas rurales donde el punto de discrepancia es que en estos sectores no hay un ingreso que genere un excedente para el ahorro y mucho menos para hacer frente a un Crédito, pero se supone que esto es en razon al plan de acción para atacar la pobreza en nuestro país, y esta una acción para su permanencia.
Es una muy buen método para cambios de marcos normativos, flexibilidad de acceso , catalizador para comenzar la actividad Regional en la industria, empresarial, y comercial , la idea es cambiar el catalizador económico de nuestro país y sus actividades financieras que son el medio para desarrollarlos, es una actualización de formato, una modernización muy necesaria, como en la mencionada para la iniciativa del Mercado de Valores nuevos conceptos y recuperacion para acreedores que invierten en esta en corto tiempo.
Por su puesto que son necesarias y ninguna de ellas van en contra de los Mexicanos y sus patrimonios, no se otorga mayor fuerza de acción por parte de las Agrupaciones financieras hacia los usuarios de estos servicios si no todo lo contrario, si vien lo dije al inicio la mayoria de las iniciativas permiten ejecutar las garantías ante los creditos esto refleja simplemente que a mayor protección mayor crédito y accesible pero también será un filtro para que los que obtengan un crédito verdaderamente puedan hacer frente a este, y evita en la gran mayoria de estas prestar sin obtener recuperación como afecta a muchos países en estos momentos.
les anexo las 13 iniciativas :
1.-Fortalecimiento a la Condusef
2.-Corresponsales de Ahorro y Crédito popular
3.-Uniones de Crédito
4.-Banca de Desarrollo
5.-Otorgamiento y ejecución de Garantías
6.-Concursos Mercantiles
7.-Almacenes y sociedades financieras de Objeto múltiple
8.-Liquidación Bancaria
9.-Fondos de Inversión
10.-Mercado de Valores
11.Sanciones e Inversión Extranjera
12.-Agrupaciones financieras
13.-Crédito Garantizado
Todas ellas son muy buenas seria muy extensivo el articulo al hablar de cada una de ellas pero estaremos atentos a sus socilitudes y en su caso dar mayor detalle a sus objetivos.
Esperemos entonces un buen actuar de los Diputados y Senadores la importancia de ellas y que sea constructivo su analisis ya que en resumen es simplemente un cambio tan necesario como el que fue de maquina de Escribir a Computadora muy necesaria.
DISCLAIMER
______________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.