Por Miguel Robles
twitter: mirobles
El Techo de Endeudamiento de los Estados Unidos de Norte América o mejor dicho LIMITE DE ENDEUDAMIETO es un tema que ya constantemente se ha debatido fuertemente por los integrantes el Congreso donde autoriza el mantenimiento como el alza de esta y que en el 2011 también genero controversia y causo demasiado nerviosismo en los mercados mundiales debido que es de alto impacto y muy riesgoso e irresponsable el presionar su aprobación por intereses Políticos o partidistas de esta nación.
En si este termino de Endeudamiento es la posibilidad de disponer de un recurso para costear, Programas para los que los propios ingresos no alcanzan (salud, educación, seguridad etc.) por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y hacer frente a otros gastos y deuda de todo el Gobierno. El Monto de este es de alrededor de los 17 billones de USD y desde 1970 se ha elevado en un 78%.
Cuál es El Riesgo del proceso o de la no autorización para elevar el Techo de Endeudamiento?
1.-El tema mediático y en cuestión es el pago de beneficios de seguridad social el cual se detendría así como su pago de proveedores. Y este es el factor de controversia entre los partidos.
2.-Las Tasas de Interese Aumentarían.
3.-El Gobierno no tendría dinero para cumplir sus obligaciones, y la confianza de la moneda Americana se vería dañada y la misma reputación del Tesoro , por lo cubrir dichos pagos.
Últimamente hemos visto ya una sobre-especulación por parte de la Fed, Calificadoras, y del mismo Gobierno Estadounidense que más que una discusión causan el alarde y protagonismo mundial para efectos en los mercados Bursátiles y de divisas, creando falsas expectativas y resoluciones de último minuto como el tema pasado de los Estímulos monetarios. Ahora bien esto ya no está impactando de igual manera ya que es demasiado evidente , sería una falta de responsabilidad el permitir default Tecnico por falta de capacidad de cumplimiento así como la afectación a la propia moneda, ahora el actuar Político e incluso el protagonismo han salido a flote y que la mayoría sabemos que tendrá un final feliz y prospero.
En Resumen lo que esta pasando es lo siguiente imagine Ud. Que como patrón excelente de una prestigiada empresa sana y productiva y con un incentivo y apoyo a sus empleados desde su creación, y en su junta de consejo intentan algunos proponer “no vamos a tener aumento de sueldo para el 2014, bajaremos incluso el actual en un 10% , retiraremos los vales de despensa y los gastos de seguros Médicos. ¿Imagine que pasaría con los empleados que tienen créditos hipotecarios? ¿Sus endeudamientos corrientes, tarjetas, colegiaturas, luz etc? ¿La confianza sobre su empresa y la manera en que se vería externamente? Y lo principal seguiría trabajando para esta empresa?
Si bien el endeudamiento tiene un aumento impresionante, pero lo que hay que hacer es actuar para respaldar con otras medidas para bajar el incremento, por que el simple hecho de proponer la medida es una irresponsabilidad como la manejo el propio FMI (Fondo Monetario Internacional) y que no es la primera vez que exige a dicha nación tenga cautela con sus acciones ya que el mercado Global es afectado por falta de ética.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.