Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: Al inicio de la semana los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, la moneda mexicana intenta mantenerse estable en la zona de las 13.05 unidades con un rango e operación en 13.00-13.10.
CAUSA: La causa de que los mercados a nivel mundial presenten movimientos positivos se da luego de que este fin de semana se reunieran los ministros de relaciones internacionales de Ucrania y Rusia para discutir posibles soluciones a su conflicto, aunque este posible acuerdo parece aún no estar muy claro.
Rusia dijo que una disputa sobre su convoy de ayuda humanitaria a Ucrania se había resuelto, pero no se han realizado nuevos progresos en las conversaciones entre Rusia, Alemania, Francia y Ucrania.
EXPECTATIVA: La agenda se encuentra llena estos próximos cinco días datos como el del IPC se darán a conocer el día de mañana, seguido del dato de inicio de casas. La Reserva Federal buscará apoyo en la publicación de las minutas que están en el foco de atención con reuniones el miércoles y una reunión de líderes de los bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming para el Jueves.
El fin de semana se celebrará la reunión de banqueros centrales la moneda podría evadir las presiones en caso de que las tensiones globales continúen evolucionando.La atención estará centrada en las palabras de la presidenta de la Fed, Janet Yellen.
Considerando que el país norteamericano, principal socio comercial de México, creció 4% posiblemente se pudiera ver contagiada la producción mexicana, en especial el segmento de exportaciones hacia ese país.
Con la promulgación de la Reforma Energética y con un Banco de México no dando señales de realizar otro recorte de la tasa de referencia, la divisa nacional aún podría encontrar un impulso para poder romper los 13.00 por dólar.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.