Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: Esta mañana los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos. El peso mexicano rompe la zona de las 13.10 unidades y se sitúa en el nivel de las 13.07 unidades, comportamiento que va en línea con los mercados internacionales, mismos que operan en positivo y bajo un entorno de menor aversión al riesgo. La moneda se instaura en 13.08 unidades por dólar con un rango de operación en 13.03-13.13 con tendencia a la baja.
CAUSA: La moneda mexicana se logra beneficiar del entorno global tras las pláticas positivas entre los presidentes de Ucrania y Rusia los cuales buscan cesar el fuego en la región y llegar a un acuerdo pacífico.
Considerando que tal vez estos gobiernos lleguen a un acuerdo en los próximos días, pareciera que los operadores ya están aligerando un poco sus apuestas a favor del «billete verde», situación que brinda apoyo a las divisas de subdesarrollados.
EXPECTATIVA: Continúan las expectativas de que los principales bancos centrales seguirán siendo flexibles. El presidente de la autoridad monetaria europea, Mario Draghi, señaló en repetidas ocasiones que no descarta la idea de utilizar medidas no convencionales para impulsar las economías. Para el mercado, el que existan malos datos hace más probable que cada vez el banco se vea en la necesidad de anunciar un «QE», aunque habrá que estar atentos al dato preliminar de la inflación, misma que se publicará el próximo viernes, ya que podría determinar si la recuperación necesita de un empuje más o no.
Con la agenda limitada este día, la mirada seguirá estando del otro lado del Atlántico, aunque pudiera ser que el optimismo se frene al finalizar la jornada, ya que mañana se publicarán los datos finales del Producto Interno Bruto de Estados Unidos y el índice de precios al gasto en consumo personal.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.