Por Yuliybeth Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDECIA: Esta mañana el peso mexicano opera en 13.08 unidades con una ganancia respecto al día de ayer. Las declaraciones de Janet Yellen hizo que el peso rompiera el 13.08 esperamos ver oscilando al peso por debajo de las 13 unidades en 12.95 y luego repuntar con una tendencia alcista.
CAUSA: Esta mañana los mercados amanecen con una ganancia después de los comentarios pasivos por parte de la próxima presidente de la Reserva Federal, Janet Yellen quien emitió un comunicado sobre las perspectivas de la economía donde dejo ver que los estímulos monetarios seguirán lo cual no es nada nuevo en realidad, sin embargo, dijo que la Reserva Federal tiene que trabajar más por apoyar la recuperación económica antes de que se pueda volver a “un enfoque más normal” la política monetaria. Y agregó: "Creo que el apoyo a la recuperación de hoy, es el camino más seguro para volver a un enfoque más habitual en política monetaria".
A esto se suman las estimaciones de que la compra de bonos se reducirá a 70 mil millones de dólares en la reunión de la Reserva Federal en marzo el día
18-19.
También ayudaron los datos económicos en EUA que fueron las Solicitudes de Desempleo de la primera semana de noviembre, las cuales se ubicaron en un nivel superior al esperado por el mercado. Y el déficit comercial en los Estados Unidos que se amplió más de lo esperado en Septiembre en un 8 por ciento a 41 mil millones de dólares.
EXPECTATIVA: Quedamos a la expectativa del efecto que puedan seguir teniendo impacto y a la espera de las declaraciones del presidente actual de la Reserva Federal Ben Bernanke.
Puesto que al banco central Plosser no le pareció el mandato doble y sostuvo que el Congreso debería reducir el enfoque de la Fed únicamente para la estabilidad de precios. Y que el exceso de promesas de la Fed, en torno a que será capaz de luchar contra otra crisis financiera es poco realista.
Por lo tanto el próximo año no será fácil para Yellen, quien será la encargada de disminuir toda la inyección de dinero y, encontrar el mecanismo para retirar la liquidez de la economía.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.