Por Yuliybeth Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: Esta mañana el peso mexicano amanece en 13.10 mantenemos un rango de operación en 12.95-13.15, ayer nuevamente los alcistas intentaron superar 13.14, para luego haber ido a 13.18-13.25, pero no pudieron. El rango es amplio los bajistas defienden el 13.15-13.34 arriba y los alcistas 12.75 -12.85 abajo. Si perforamos 12.95-12.91 nos internaremos en 12.85- 12.75 no siendo un buen augurio para los alcistas porque los bajistas podrían tener el control y definir hacia abajo el triángulo.
CAUSA: La causa de que el dólar se encuentre en una zona de confort por encima de las 13 unidades se da luego de la especulación de que la cuenta corriente al finalizar 2013, podría mostrar uno de sus peores déficits en varios años, desde 2008, año en el que México acabó sus reservas internacionales por la crisis y tuvo que ser rescatados por el Fondo Monetario Internacional.
Las presiones del peso vienen de la mano de flujos hacia posiciones de cobertura en el mercado Over The Counter, el cual tiene un gran mayor volumen de operación, lo importante es que el mercado no apuesta a que el peso seguirá cayendo. Esta visión es debido a que saben que el balance de riesgos para el peso está más cargado a una apreciación.
El gran volumen de operación ante los choques externos y la sensibilidad del peso a temas relacionados con EU, genera que se ubique por encima de las 13 unidades.
EXPECTATIVA: Por donde quiera que lo veamos, el peso se tendrá que ajustar de manera fuerte a la baja pero quizá sea hacia finales de año e inicios del otro, aunque dependerá en gran medida de la reforma energética, la cual podría estar lista para el 15 de diciembre. La política monetaria en conjunto con la política de tipo de cambio está bien posicionada para manejar los riesgos de la economía mundial.
Quedamos la espera que se den a conocer múltiples datos económicos relevantes en EUA, entre los cuales se encuentran las Solicitudes de Desempleo y Órdenes de Bienes Durables.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.