Por Yuliybeth Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: Esta mañana en peso mexicano amanece en 13.30 con tendencia a la alza, continúan las presiones con un rango de operación en 13.15-13.35. Su techo se encuentra en 13.35, para luego generar un rebote y regresar a niveles de 13.15-13.25 con tendencia de apreciación, aunque continuará la volatilidad a raíz de las expectativas de los inversionistas de la Reserva Federal.
CAUSA: La causa se da luego de las presiones regresa acompañada con la incertidumbre de que en la reunión de la próxima semana en Estados Unidos la Reserva Federal decida incrementar su recorte de estímulos monetarios a 10 mil millones de dólares ya que esta idea la comparte el consenso del mercado, lo que podría de nueva cuenta brindar temor de escases de liquidez en los mercados y generaría una ola de fortaleza adicional para el billete verde, y presiones para el peso mexicano.
Otra de las causas es la publicación de las perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional, las cuales van al alza, aumentando sus proyecciones para el crecimiento mundial por primera vez en casi dos años, pronosticó un crecimiento del 3,7 por ciento para este año, un 0,1 punto porcentual más que en sus proyecciones de octubre, y espera un crecimiento del 3,9 por ciento en el 2015. Lo cual, genera nuevamente mayor optimismo para el país vecino del norte, y un mayor atractivo para los inversionistas en el dólar.
EXPECTATIVA: Quedamos a la expectativa de la publicación de inflación de la primera quincena del año, la cual se prevé por encima del rango del Banco de México que es del 2 a 4%, derivado de la implementación de la Reforma Fiscal.
Analistas vislumbraron estas presiones inflacionarias de manera transitoria, por lo que a pesar de que la moneda mexicana podría verse aún más perjudicada ahora, se estima que estas pérdidas se aminorarán una vez que se termine el primer trimestre del año y se tengan noticias de la aprobación de las leyes secundarias.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.