Salud Financiera Nacional

Recomendación Tipo de Cambio

14.05.2014 10:07

Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez

Twitter: 007yuliybeth

TENDENCIA: Esta mañana los mercados a nivel mundial presentan tendencia de apreciación con movimientos positivos, el peso mexicano ha logrado resistir las presiones provenientes de los conflictos geopolíticos y continúa bajo la misma dirección de las últimas sesiones, por debajo de las 13.00 unidades. Colocando la divisa nacional en nuevos mínimos de 12.91, con un rango de operación en 12.90-13.00. Si bien la divisa nacional ha registrado ligeros rebotes, ésta vuelve a intentar mantenerse en niveles cercanos a los 12.90, siendo ahora su nuevo mínimo del año.

CAUSA: En los últimos días el sentimiento positivo no se ha sobrepuesto únicamente en la moneda nacional sino que ha sido de manera generalizada sobre las divisas emergentes, la causa se debe a que los inversionistas han estado fijando su vista hacia nuevos rendimientos, el hecho de que varios de los bancos centrales de los países más importantes del mundo -China, Japón y la Eurozona- se encuentren en pláticas para ampliar sus políticas monetarias acomodaticias -mayor liquidez-, ha provocado que muchos organismos como JP Morgan y Goldman Sachs, ya recomienden invertir en otros lugares donde haya mayores rendimientos en este caso serían los emergentes.  

Es el caso particular de México, que desde febrero de 2010, las reservas internacionales han incrementado por 95 mil 357 millones de dólares, duplicando su monto en tan solo cuatro años; lo que coloca a México como una de las naciones mejor posicionadas en las reservas internacionales adecuadas, y sólo junto con Colombia tiene un Crédito para hacer frente a una salida de capital.

EXPECTATIVA: Quedamos a la espera de los Precios al Productor del mes de abril que se darán a conocer en EUA.

Y a la expectativa de las tensiones en Ucrania y Rusia, ya que este tema suele causar una alta volatilidad en los mercados, y más ahora, que funcionarios rusos han dicho que las elecciones presidenciales en Ucrania, que serán el próximo 25 de mayo, no serían legitimas en caso de que la violencia continúe, ya que siguen opinando que el país ucraniano está a nada de sufrir una Guerra Civil.

 

DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode