Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: Esta mañana los mercados presentan movimientos mixtos, logrando así, dejar de lado los niveles de las 12.95 unidades y pasar a los 12.92. La divisa nacional opera en 12.91, con un rango de operación en 12.91-13.01. Por lo que la moneda mexicana y sus pares emergentes revierten prácticamente todas sus pérdidas del jueves.
CAUSA: La causa de la volatilidad en el mercado se debe a que el peso mexicano ignoró el pesimismo que trajo el gigante asiático.
Y se centró en los datos de EU y los comentarios de uno de los funcionarios del Banco Central Europeo, Benoit Coeure; comento que se han acrecentado la posibilidad de que en la próxima reunión del 5 de junio, la autoridad monetaria europea implementará algún sistema para inyectar la liquidez e impulsar su demanda interna para que la inflación se dirija hacia su objetivo del 2%.
Otro de los datos fue que los inicios de viviendas del cuarto mes del año aumentaron a un millón 72 mil viviendas, presentando un incremento, superior a lo que esperaba el mercado.
EXPECTATIVA: En los últimos días funcionarios han sugerido la entrada de nuevas medidas de estímulo para impulsar sus respectivas economías, al igual que como hizo la Reserva Federal con su flexibilización cuantitativa, el BCE está dispuesto a introducir mayores estímulos a las 18 economías de la periferia, lo que se traduciría como "dinero fácil" o "más dinero" para el mercado.
Bajo este supuesto, los inversionistas aprovecharán la situación para buscar economías que generen mayor rendimiento, como son los emergentes; y que de manera particular México es uno de los preferentes. Ya que la economía mexicana atraviesa por un buen momento, y se ha distinguido de otros emergentes, después de aprobar una serie de importantes reformas el año pasado., lo que al final también terminaría apreciando a la moneda mexicana.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.