Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: Esta mañana el peso comenzó en 12.90 por dólar se mantiene firme pese a datos de Estados Unidos, bajo este panorama, la divisa nacional opera prácticamente en línea con el registró de ayer del Banco de México. Oscilando en 12.88 con un rango de operación de 12.87-12.95, con tendencia a la baja.
CAUSA: Algunos mercados ven con buenos ojos los datos de China, ya que la recuperación de China en el sector manufacturero ha contrarrestado en gran medida el controversila enfrentamiento que de está llevando a cabo en Tailandia se está sufriendo un golpe de estado por parte del ejército. El Gobierno Chino dio a conocer un listado de 80 proyectos en infraestructura considerando este como otro de los métodos que han buscado para evitar una mayor desaceleración del país.
Otros incorporaran un sentimiento negativo a los recientes indicadores de Estados Unidos ya que el día de hoy se conocieron las peticiones iniciales de subsidios al desempleo para la semana que terminó el 17 de mayo, las cuales se registraron por arriba de lo esperado.
EXPECTATIVA: Luego que a principios de año los países emergentes se vieran presionados por la expectativa de una mayor desaceleración de China, su principal socio comercial; ahora estos han ido recuperando su atractivo, y no sólo por parte del gigante asiático, sino también ante la continuación de políticas monetarias acomodaticias por parte de los principales bancos central, como es la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.
De acuerdo con la nota que se publicó el día de ayer BAJAS TASAS EUROPEAS TRAERÁN FLUJOS A MÉXICO Y COLOMBIA, el mercado ya ha empezado a diferenciar hacia qué dirección irán los flujos; los cuales se han visto más enfocados hacia aquellos subdesarrollados con buenos fundamentales, como es México. A pesar del bajo crecimiento que tuvo la nación en el primer trimestre del año, y los recortes de estimados de crecimiento de varias instituciones ya hay datos que parecen indicar que la economía está a punto de salir de su mala racha y encaminarse hacia un mejor camino en la segunda mitad del año.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.