Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: La mañana de este jueves la moneda mexicana mantiene su fortaleza frente a su contraparte el dólar, logrando un nuevo mínimo del año, la divisa nacional se instaura en 12.84, rozando los 12.83 con un rango de operación en 12.82-12.90. El dólar se mantiene en un acotado rango de precios, estamos cerca de importantes soportes y un rebote podría venir, recién que se produzca una última caída hacia 12.83-12.80.
El canal bajista debe mantener intacto 12.90 pesos y la estructura de techos menores debe producir un techo menor que 12.94 pesos para mantener esta tendencia. De no ser así podríamos volver a las 13 Unidades.
CAUSA: La causa se da luego de darse a conocer información relevante en Estados Unidos como la primera revisión del Producto Interno Bruto el cual se redujo a una tasa anualizada del 1 por ciento en el primer trimestre, teniendo una caída más grande respecto a las estimaciones.
Además el día de hoy, luego de que una segunda estimación mostrara que el crecimiento del primer trimestre se contrajo más de lo esperado.
Y las solicitudes semanales de desempleo cayeron, en comparación con las estimaciones en la semana pasada.
EXPECTATIVA: Quedamos a la espera de que se dé a conocer el dato de ventas de casas pendientes del mes de Abril.
Por otro lado, el gasto en consumo personal subyacente, que es la medida preferida por la Reserva Federal para dirigir su política monetaria, disminuyo respecto al trimestre anterior.
En otras épocas los mercados se hubieran alarmado tras incorporar cualquier indicador que sugiriera alguna desaceleración por parte de la primera economía mundial; no obstante, en momentos donde la atención se centra en las políticas monetarias de distintos bancos centrales, esto se podría traducir como la continuación de sus políticas flexibles.
Sin embargo, ahora con estos datos, se abre pauta a la especulación de que tal vez la Reserva Federal pudiera anunciar una pausa en su recorte de estímulos, y prolongar por más tiempo de lo esperado sus tasas bajas.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.