Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez
Twitter: 007yuliybeth
TENDENCIA: En el primer día de semana la divisa mexicana se encuentra en 12.97 unidades, presentando pérdidas respecto al día viernes de la semana pasada y continúa operando como una de las más rezagas frente a sus pares emergentes. Este rebote debe ser contenido en un rango de 12.96-13 pesos, de seguir a la fortaleza de las otras monedas latinoamericanas iremos a buscar 12.81, la caída debajo de este nivel confirmará 12.70 y 12.57, solamente un movimiento arriba de 13 pesos cambiará el escenario de corto plazo sugiriendo un rebote a 13.15-13.25 o máximo 13.30.
CAUSA: A pesar de que el pasado viernes, la decisión del Banco de México y su recorte de tasa provocaron ligeras correcciones en la paridad dólar-peso, dado el achicamiento de tasas entre la economía estadounidense y la mexicana, podría aminorar la entrada a mediano plazo, situación desfavorable para el peso mexicano.
La causa del día de hoy son los datos optimistas en China y Japón que impulsaron los mercados asiáticos y europeos. En China se registró un gran salto en su superávit comercial del mes de Mayo, con las exportaciones subiendo un 7 por ciento en el año.
Y en Japón se registró 6.7 por ciento anualizado en el Producto Interno Bruto durante el primer trimestre, superando las estimaciones de un 5.9 por ciento.
EXPECTATIVA: Funcionarios de los bancos centrales están programados para hablar, incluyendo al miembro de la Reserva Federal en St. Louis, James Bullard, el gobernador de la Fed, Daniel Tarullo y el miembro de la Reserva Federal en Boston, Eric Rosengren. Durante la semana las intervenciones de estos miembros serán los datos relevantes para los ajustes en la paridad dólar-peso, ya que la próxima semana se conocerá su decisión de política monetaria, y la conferencia de prensa de su presidenta, Janet Yellen, junto con sus nuevas proyecciones.
En Ucrania, Petro Poroshenko prestó juramento como presidente el fin de semana y se comprometió a lograr la paz en el país, que permanece dividido debido a los movimientos separatistas pro rusos en el este del país. Se espera que las negociaciones de suministro de gas con Rusia se reanuden el día de hoy.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.