Salud Financiera Nacional

Recomendación Tipo de Cambio

11.06.2014 10:06

Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez

Twitter: 007yuliybeth

 

TENDENCIA: Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, en el tercer día de la semana la divisa nacional se mantiene en niveles por encima de 13.00 unidades y opera con ligeras presiones en 13.04, con un rango de operación de 12.98-13.10, con tendencia a la alza.

CAUSA: La causa se da luego de que  en el Reino Unido se dio a conocer una disminución en la Tasa de Desempleo, lo cual pudiera repercutir en una modificación de la política monetaria del Banco Central de Inglaterra.

Además Banco Mundial redujo su perspectiva de crecimiento global para el 2014 de 3.2 % a 2.8% para este año, citando la desaceleración en la expansión en los Estados Unidos en el primer trimestre del año, la inestabilidad en Ucrania y el reequilibrio económico de China.

Sin duda el aumento previsto de las tasas de interés van a golpear el crecimiento mundial de este año, por lo que instó a los países a crear reformas que puedan recuperar el espacio fiscal agotado por la crisis financiera de 2008, antes de que se pueda desatar otra.

Este podría ser otro de los catalizadores que podría considerar el Comité Federal de Mercado Abierto, como un motivo para seguir enviando un mensaje de tasas bajas y estímulos monetarios por un tiempo más prolongado.

EXPECTATIVA: Tal como lo menciona el Banco Mundial y anteriormente el Fondo Monetario Internacional, México es de los emergentes con mejores fundamentales y es de los pioneros en la creación de un gran paquete de Reformas Estructurales. Aunque la  incertidumbre sigue estando de la mano de las decisiones de los bancos centrales; una posible alza de tasas por parte de la Fed y el BoE en el mediano plazo también podría afectar a la nación mexicana, se espera que la Reglamentación Secundaria, en especial en materia de energía, pueda generar un contrapeso para que los inversionistas puedan diferenciar nuevamente a México entre sus pares. .

Hoy  será una jornada tranquila en lo referente a datos económicos en los Estados Unidos con solo la presentación del presupuesto federal y las solicitudes de hipotecas semanales.

Para la próxima semana esperaremos la decisión que dará a conocer la Reserva Federal.

 

DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode