Salud Financiera Nacional

Recomendación Tipo de Cambio

16.06.2014 10:21

Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez

Twitter: 007yuliybeth

TENDENCIA: Esta mañana los mercados se encuentran en un entorno lleno de incertidumbre y cautela, la moneda registra ligeras pérdidas, al pasar de 13.00 a 13.04 por dólar con un rango de operación en 12.97-13.07 con tendencia a la baja.

 

CAUSA: La causa del dólar- peso van de la mano de las tensiones geopolíticas en Irak ya que un grupo islámico capturó dos ciudades importantes hace días y difundió fotografías del momento en que combatientes ejecutaban a decenas de soldados iraquíes.

Lo que ha alarmado más, ha sido el avance que ha tenido el precio del petróleo, siendo que Irak es el segundo principal productor dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, y la posible entrada de Estados Unidos a combate, ya que su secretario de Estado, John Kerry, comentó que el país norteamericano no descarta lanzar bombas o misiles desde aviones para enfrentar militarmente la insurgencia que se esta viviendo en Irak.

Mientras tanto Rusia-Ucrania hoy el consorcio gasístico ruso Gazprom anunció un sistema de pago por adelantado de los suministros de gas a Ucrania, sugiriendo un recorte en los volúmenes de gas enviados a ese país. En este contexto, la Unión Europea, la cual importa el 39% del gas que consume y su mayoría llega a través de Ucrania, teme verse afectada.

 

EXPECTATIVA: Para esta semana los bancos centrales, en particular la Reserva Federal estadounidense, darán a conocer su decisión de política monetaria el próximo miércoles. En espera que ésta logre calmar al mercado dando mayor confianza de una recuperación de la principal economía del mundo.

Sería importante ver si dentro del Comité Federal de Mercado Abierto los miembros siguen considerando alzar la tasa a principios del próximo año, ya que en caso de que sea así, el dólar seguiría bateando a sus pares y los mercados globales se prepararían para la reducción de liquidez, provocando una devaluación global en la mayoría de las divisas de emergentes, incluyendo el peso mexicano.

 

 

DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode