Salud Financiera Nacional

Recomendación Tipo de Cambio

23.07.2014 09:57

Por Lic. Yuliybeth Pérez Pérez

Twitter: 007yuliybeth

TENDENCIA: Esta mañana los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, El peso mexicano comienza operaciones este miércoles todavía bajo la zona de las 12.93 unidades -prácticamente con la que finalizó ayer-. Sin embargo, registró un ligero movimiento hacia la zona de los 12.92 por dólar, con un rango de operación en 12.90-12.98. Recomendacion de compra de USD.

CAUSA: La divisa nacional por un momento ha dejado de lado el contexto local -leyes secundarias y especulaciones sobre el Banco de México y pasa esta mañana a enfocarse en el entorno global, especialmente en las políticas monetarias de los principales bancos centrales, destacando el día de hoy el Banco de Inglaterra.

Por otro lado, el apetito al riesgo también se ve apoyado por el anunció de la constructora china Huatong Road & Bridge Group Co Ltd, que de último minuto consiguió hoy fondos para pagar sus obligaciones que tenía y así evitar la quiebra.

Con respecto al conflicto en Ucrania, se dio a conocer que 2 aviones ucranianos fueron atacados por rebeldes, lo cual podría ser otra de las causas de estar incrementando la volatilidad en los mercados.

EXPECTATIVA: Hoy será un día tranquilo en lo referente a noticias económicas en los Estados Unidos. En el plano internacional, la Unión Europea no anuncio duras sanciones contra Rusia el día de ayer en respuesta al derribo de un avión civil en el este de Ucrania, sin embargo anuncio que ampliaría la lista de personas y empresas que se congelaran sus activos y se les prohibirá la obtención de una visa.

Pese a que el mercado ha estado generando especulaciones de que el alza de tasas podría darse este año -se prevé que este momento llegará hasta mediados de 2015- ya que hay ciertos indicadores que ponen a prueba las decisiones de los bancos centrales, tales como el nivel de pleno empleo de la Fed y el de la inflación del BoE.

El índice global de la actividad económica que se publicará mañana será crucial para prever si el banco pudiera realizar algún otro recorte de la tasa de referencia en el futuro, mismo que de llevarse a cabo, podría generar presión de nueva cuenta en la paridad dólar-peso.

 

DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode