Por José Saldívar Alcalde
Twitter:@chepesaldivar
En efecto, Rafael Caro Quintero, llevó a cabo acciones en contra de le Ley, por lo que fue juzgado y sentenciado por diversos delitos, entre ellos, los señalados en el Título Séptimo, del Código Penal Federal; “Delitos Contra la Salud”, delitos queactualmente estipulan una pena privativa de la libertad de diez a veinticinco años.
Rafael Caro Quintero estuvo privado de su libertadcompurgado una pena de quince años por Delitos Contra la Salud.
Al día en que se ordenó su salida del penal en el que se encontraba, llevaba veintiocho años privado de su libertad, ya que si bien es cierto, sólo se le sentenció aquince años de prisión por Delitos Contra la Salud; no podía ser liberado al cumplir dicha sentencia, dado que aún continuaban procesos en su contra por otrosdelitos graves que no le permitían llevar a cabo su proceso correspondiente bajo el beneficio de “Libertad Provisional Bajo Caución”.
A consecuencia de una buena defensa legal, se lograron desvirtuar ante la instancia judicial correspondiente, aquellos otros delitos que se le imputaban.
Por eso hoy está libre y ahora le deben trece años que pasó “injustamente en la cárcel”.
—————
Por Yuliybeth Pérez
TENDENCIA: EL miércoles el peso opera en un rango de 12.60-12.75 por dólar.
El mercado espera que el peso continúe en su tendencia de apreciación a 12.50 unidades.
CAUSA: Esto se ha dado en cierta medida por la posible salida de la Reserva Federal, ya que el día de ayer, los dos presidentes de la Fed, Charles Evans y Dennis Lockhart, dijeron que el banco central probablemente empezara a reducir su programa de estímulo a partir de Septiembre
EXPECTATIVA: Estamos a la espera de las declaraciones de los funcionarios de la Fed que están programados para hablar el día de hoy, el presidente de la Fed en Filadelfia, Charles Plosser y la presidenta de la Fed en Cleveland, Sandra Pianalto.
Además El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo el martes que en el transcurso de esta semana enviará al Congreso su propuesta de reforma energética, crucial para atraer capital privado que apuntale a la estratégica industria petrolera y gasífera y el sector eléctrico de la segunda mayor economía de América Latina.
DISCLAIMER
_______________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.
—————
Por Miguel Robles
El día de Mañana se llevara el Dictamen de dichas iniciativas en San Lazaro, las iniciativas resumen en su totalidad un amplio espectro de acción para los acreedores de Servicios financieros mediante Créditos, pero existen como el primer Dictamen sobre el Fortalecimiento de la Conducef para mi uno de los importantes que blindara su actuar y mayores acciones para los usuarios de servicios financieros, casos como el de Corresponsales de Ahorro y Crédito donde su objetivo es llegar incluso a las zonas rurales donde el punto de discrepancia es que en estos sectores no hay un ingreso que genere un excedente para el ahorro y mucho menos para hacer frente a un Crédito, pero se supone que esto es en razon al plan de acción para atacar la pobreza en nuestro país, y esta una acción para su permanencia.
Es una muy buen método para cambios de marcos normativos, flexibilidad de acceso , catalizador para comenzar la actividad Regional en la industria, empresarial, y comercial , la idea es cambiar el catalizador económico de nuestro país y sus actividades financieras que son el medio para desarrollarlos, es una actualización de formato, una modernización muy necesaria, como en la mencionada para la iniciativa del Mercado de Valores nuevos conceptos y recuperacion para acreedores que invierten en esta en corto tiempo.
Por su puesto que son necesarias y ninguna de ellas van en contra de los Mexicanos y sus patrimonios, no se otorga mayor fuerza de acción por parte de las Agrupaciones financieras hacia los usuarios de estos servicios si no todo lo contrario, si vien lo dije al inicio la mayoria de las iniciativas permiten ejecutar las garantías ante los creditos esto refleja simplemente que a mayor protección mayor crédito y accesible pero también será un filtro para que los que obtengan un crédito verdaderamente puedan hacer frente a este, y evita en la gran mayoria de estas prestar sin obtener recuperación como afecta a muchos países en estos momentos.
les anexo las 13 iniciativas :
1.-Fortalecimiento a la Condusef
2.-Corresponsales de Ahorro y Crédito popular
3.-Uniones de Crédito
4.-Banca de Desarrollo
5.-Otorgamiento y ejecución de Garantías
6.-Concursos Mercantiles
7.-Almacenes y sociedades financieras de Objeto múltiple
8.-Liquidación Bancaria
9.-Fondos de Inversión
10.-Mercado de Valores
11.Sanciones e Inversión Extranjera
12.-Agrupaciones financieras
13.-Crédito Garantizado
Todas ellas son muy buenas seria muy extensivo el articulo al hablar de cada una de ellas pero estaremos atentos a sus socilitudes y en su caso dar mayor detalle a sus objetivos.
Esperemos entonces un buen actuar de los Diputados y Senadores la importancia de ellas y que sea constructivo su analisis ya que en resumen es simplemente un cambio tan necesario como el que fue de maquina de Escribir a Computadora muy necesaria.
DISCLAIMER
______________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.
—————
POR YULIYBETH PEREZ
TENDENCIA: El peso frente al dólar se ubica en $12.65 mantiene una tendencia a la baja, con soporte en los $12.50.
CAUSA: El reporte de empleo de la nómina no agrícola del viernes, decepcionó a los mercados sobre un inicio temprano en el programa de compra de bonos en septiembre, lo que generó un ajuste a la baja en las tasa.
EXPECTATIVA: Esta semana varios miembros de la Reserva Federal pronunciarán discursos, el primero en hacerlo será el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, quien hablará el día de hoy sobre la economía más grande en la Asociación Nacional de Administradores Estatales.
Otro de los datos importantes que se darán a conocer esta semana es que el presidente Peña presentará su iniciativa de Reforma Energética, es lo que están esperando los capitales nacionales y extranjeros para ver si invierten más dinero en México. De ser positivo este dato podría favorecer aún más el peso mexicano.
DISCLAIMER
______________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.
—————
Comentario Dólar
¿Qué esperamos del Dólar para esta Semana?
Por Miguel Robles.
Comentado ya en los días pasados el peso Mexicano está tomando fuerza y hemos visto que el rebote esperado se dio manteniendo su cifra máxima en 13.45 pesos después de obtener los promedios entre los 12.70´s recupero antes de la última semana de Julio 2013 el ultimo repunte inspirado por el temor del comentario de la Fed.
Según los reportes y siguiendo los Fibonacci el techo fue marcado ya en 13.45 y el ultimo lo confirmo la semana pasada marcando un 12.89 y este cálculo reporta que la caída pudiera llevarnos a los 12.40ps como nuevos mínimos y un tercer movimiento hacia niveles de 12.27 pesos. El precio objetivo es 12.30 pero hay que considerar que el primer punto hay que encontrar los 12.54 para poder ver estas perforaciones, ahora bien su resistencia pudiera estar fija en los 12.78 y que pudiera verse afectado nuevamente por la sombra de los comentarios de la FED, a favor tenemos en nuestro país la Reforma Energética, y para el próximo mes un avance tal vez ya pronunciado de la Reforma Hacendaria que pudieran atraer nuevamente a un súper peso.
Hoy comenzamos con datos como en China que arrojaron datos positivos en e PMI del sector servicios subió a 54.1 puntos desde los 53.9 del mes pasado, el PMI DE LA Zona Euro volvió a Territorio de Expansión en Julio ya que marco un sólido crecimiento, lo propio paso en E.U.A. con el dato del ISM que supero los pronósticos de los analistas. Es posible que el Peso Mexicano no se deba a estos indicadores, si no que los inversionistas están calibrando posiciones después de dato del mercado laboral Estadounidense del viernes pasado pero ahora los focos están alumbrando otra vez el tema de la FED ya que esta semana hay varios discursos el primero Richar Fisher (Fed en Dallas) y estará hoy prácticamente en media hora ya que se espera sigan dando pistas sobre el posible recorte en la compra de Bonos.
Canal de Operación del Dólar para el dia de hoy:
12.58 /12.72
saludos
DISCLAIMER
____________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.
—————
Por Carlos Zorrilla
El miércoles comenzó un rally alcista en la BMV rompiendo un nivel clave en las 41,100 unidades, esta alza confirma técnicamente la posibilidad de que para finales de año el índice el IPC llegue hasta las 47,000 unidades, por lo anterior seria una oportunidad importante de inversión a mediano plazo, para las personas que buscan obtener una tasa de interés más alta que la que pagan los bancos en sus cuentas tradicionales, lo anterior siempre y cuando estén dispuestos a correr algo de riesgo, ya que las inversiones en Bolsa siempre estarán sujetas a la volatilidad de los mercados internacionales. Pero de cumplirse el pronóstico antes mencionado podrían llevarse un rendimiento cercano al 15 %.
DISCLAIMER
________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.
—————
TIPO DE CAMBIO PESO VS DÓLAR AMERICANO
Por: Miguel Robles.
Nuestro peso presento una importante apreciación en la jornada de hoy mostrando una entereza en la zona y promediando en los 12.67 y nuevamente derivado de el anuncio de E.U.A. donde se anuncia una nula posibilidad de recorte al programa de Compra de bonos en dicho Pais descendiendo sus tasas.
Por lo que estaremos viendo un nivel de 12.65 con búsqueda inmediata a los 12.50 en la próxima semana con mínimos de 12.42,
También se derivo por la debilidad del dólar a nivel global ya que frente el Euro cotizo en 1.327.
BURSATIL
En México los mercados reaccionaron con un movimiento positivo incrementando de .85% la alza con las emisoras ARA,ALFA,BINBO Y GAP.
En Europa los mercados reportaron movimientos mistos moderados , luego de que se conocieran los precios al Productor para el mes de julio y se ubicó en 0.0% y-0.03 previo.
En E.U.A. se presentaron movimientos negativos, luego de que se publicara el cambio de la nómina no Agrícola del mes de julio, la cual se ubicó en 162k contra 185K, la tasa de Desempleo del mes de julio también vario ubicándose en 7.4% contra un previo de 7.6%
Las buenas señales continúan para el mercado Mexicano con un entorno positivo y con la posibilidad de una reforma Energética ya cerca.
DISCLAIMER
______________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.
—————
TENDENCIA: El peso mexicano se colocó en los 12.70.Luego de estar en los 12.88, Mantiene soportes en 12.75-12.65,y puede que tome una pausa en estos niveles, en caso de romper los 12.65 es muy probable que podamos considerar un techo en 12.50...
CAUSA: Los mercados alrededor del mundo presentan ganancias luego de que en EUA, la Fed presentara un tono más "dovish" y donde ahora se mostró cierta preocupación después de conocerse un mal dato de Nómina no Agrícola en el país vecino del norte siendo el menor nivel de creación de empleos en los últimos 4 meses.
EXPECTATIVA: Las cifras negativas en los datos hace pensar que la salida de la Reserva Federal podría aguantar aún más antes que se tome la decisión de una disminución puesto que es necesario que se dé una recuperación en el mercado laboral, y una mejor perspectiva de crecimiento.
POR YULIYBETH PEREZ PEREZ
DISCLAIMER
______________________________________________________________________________________________________________________________
El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender
o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada
del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado
de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de
en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera colaboradores podrían
realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser
copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.