Salud Financiera Nacional

Recomendación Tipo de Cambio

20.10.2014 10:07

Lic. Yuliybeth Pérez Pérez

Twitter: 007yuliybeth

 

TENDENCIA: Esta mañana los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos. El peso mexicano amanece relativamente estable en 13.52 por dólar, en una sesión con pocos catalizadores macroeconómicos a nivel internacional y local, pero con mucha información que incorporar tras la ausencia de datos económicos relevantes. La divisa nacional se instaura en 13.54, con un rango de operación en 13.48-13.58, con tendencia a la alza.

CAUSA: La causa de las siguientes presiones de deben a que la semana pasada demostró ser una de las más volátiles del año con los índices accionarios principales registrando fuertes pérdidas. Las razones principales detrás de los movimientos de la semana pasada fueron las expectativas del crecimiento económico global, dado que países como China y la zona Euro están mostrando señales de desaceleración y posiblemente deflación.

El temor proviene de que el programa ha comenzado con la compra de Société Générale y BNP Paribas, justo una semana antes de los test de estrés de la banca, y en donde se espera que algunos bancos no pasen las pruebas, seguirá generando incertidumbre en los mercados.

EXPECTATIVA: Habrá que estar atentos porque no sería extraño amanecer un día de estos con un dólar por encima de los 13.60 por dólares de nueva cuenta ante los temores de los bancos.

Una semana que se marcará por la espera de los «test estrés» de la región europea el próximo 26 de octubre. Además esta semana tendremos tres datos de importancia en el calendario económico de EEUU. El Martes tendremos datos de ventas de casas usadas, el Miércoles datos de inflación y por último, el Purchasing Managers Index que mide la actividad económica en el sector privado.  

En Alemania y Francia están en charlas privadas en relación a una hoja de ruta para que el país no sea sancionado por violar el déficit por debajo de 3% implantado por la Comisión Europea; se espera que después de las pláticas se dé un plan detallado para recortar el déficit y aplicar reformas estructurales.

 

DISCLAIMER


_______________________________________________________________________________________________________________________________________

El contenido de este mensaje no constituye una oferta o recomendación de SAFIN para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. SAFIN no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión analista y no representan la opinión de en el presente documento. Inclusive, SAFIN o cualquiera de los colaboradores podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. Ninguna parte de este correo puede ser copiada, redistribuida, retransmitida o citada sin la autorización previa por escrito de SAFIN.

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode